Tal como se anunció a comienzos de este año, Wi-Fi 6 estaría listo para el último trimestre de 2019. Es así como la Wi-Fi Alliance lanzó esta semana en Austin, Texas (Estados Unidos) su certificación Wi-Fi 6. Con ello, busca marcar un hito en lo que llamó la «nueva era» de los estándares de esta categoría de conectividad.
Edgar Figueroa, presidente y CEO de Wi-Fi Alliance, aseguró en un comunicado que «Wi-Fi 6 está marcando el comienzo de una nueva era de Wi-Fi. Se basa en las características principales de Wi-Fi para proporcionar un mejor rendimiento en todos los entornos para los usuarios. Con eso lograr una mayor capacidad de red para los proveedores de servicios para mejorar la cobertura de sus clientes y nuevas oportunidades para aplicaciones avanzadas».
Hay que partir por aclarar que Wi-Fi 6 no es una nueva forma de conectarse a Internet. Se trata de un estándar actualizado para ‘routers’ y otros dispositivos compatibles que pueden aprovechar las mejoras de la actualización para transmitir y recibir señales de Wi-Fi de manera más eficiente. Esto se traduce en más usuarios y dispositivos conectados a la vez usando menos energía.
Todo hace parte de una estrategia de comercial y educativa de la Wi-Fi Alliance; identificaron dificultades por parte de los usuarios que no manejan los tecnicismos de las telecomunicaciones.
Para algunos usuarios, los nombres originales eran confusos y carecen de sentido. Por ejemplo, el nombre técnico de esta sexta versión es 802.11ax. Las dos generaciones anteriores eran la 802.11ac y la 802.11n.
En palabras de la Wi-Fi Alliance, este cambio se adoptó con el fin de «ayudar a los usuarios a identificar dispositivos que brinden la experiencia Wi-Fi más reciente». La compañía añadió también que «la mayoría de los dispositivos que se manejan hoy, basados en el estándar 802.11ac, se identifican como Wi-Fi 5».
Esta versión trae cambios relevantes. La Wi-Fi Alliance confirmó -además- «mejoras significativas de capacidad, rendimiento y latencia para todo el ecosistema de Wi-Fi, al tiempo que garantiza que los productos de todos los proveedores funcionen bien en conjunto para ofrecer una mayor innovación y oportunidad». Otras mejoras:
La disponibilidad de Wi-Fi 6 significa además, una luz verde para los fabricantes; ellos esperaban el momento adecuado para lanzar sus dispositivos con el nuevo estándar. Sin embargo, se espera que tarde un poco más para que el mercado ofrezca dispositivos en masa con la certificación.
Con información de El Comercio.